Te cuento un truco para que te sea muy fácil crear tu plato saludable con todos los nutrientes que necesita tu cuerpo.
A menudo me suelo encontrar en consulta muchísimos pacientes que se agobian en el momento de tener que hacer su plato, de pensar cómo estructurarlo. ¿Sabemos si es saludable el típico plato de macarrones a la boloñesa? ¿Y la paella?
Pues… ¡Os traigo una solución facilísima para montar vuestro plato en un momento! Veréis, expertos en nutrición de la Escuela De Salud Pública de Harvard crearon el Plato para Comer Saludable. Es decir, una guía visual para crear comidas y cenas saludables, ya sean en un plato o para llevar en un "tupper".
Primero, lo que debemos de hacer, es imaginarnos un plato llano normal, y dividirlo en dos mitades.
La división de un plato para que sea saludable, según Harvard | Harvard University
También es importante evitar las carnes procesadas como los embutidos, la longaniza, las salchichas, etc. Por último, evita también los refrescos, las bebidas energéticas y el alcohol, y acompaña este plato con agua.
Usaremos grasas saludables como aceite de oliva, frutos secos o aguacate, y tomaremos de postre fruta. Recordad que estas son recomendaciones muy generales y que puede que varíen dependiendo de las condiciones de cada persona.
Descubre cómo una nutricionista en Tarragona puede ayudarte a mejorar tu alimentación y estilo de vida para alcanzar un mejor bienestar general.